INFORME GÉNESIS PROBLEMÁTICA PLANTEADA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
TEATRO Y DANZA CEIP VIRGEN DE NAVALAZARZA
12 de junio: Sale adelante la Moción de Censura presentada por siete concejales que desbanca de la Alcaldía a D. José Luis Pérez, siendo sustituido por D. Jesús Sáinz Arias.
Del 12 de junio al 23 de julio: el nuevo Equipo de Gobierno, a la vista de la delicada situación económica existente en el Ayuntamiento, toma la decisión de revisar a la baja numerosos contratos: entre ellos los de teatro y danza.
28 de junio: se resuelve por mutuo acuerdo “por razones de interés público”, el contrato de “FORMACIÓN ARTÍSTICA EN TEATRO” que tenía adjudicado Dª: Matilde Iglesias Rodrigo, quien recibe a cambio 9.890 euros.
14 de julio: se resuelve por mutuo acuerdo “por razones de interés público”, el contrato de “FORMACIÓN ARTÍSTICA EN DANZA” que tenía adjudicado Dª: María Ángeles Ruiz Belda, quien recibe a cambio 14.352,50 euros.
29 de julio: se publicaron los anuncios de licitación de los concursos públicos de Teatro y Danza en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, a fin de que todos los interesados pudieran presentar sus proposiciones. Danza salió con un máximo de 99.900€/año (115.000€/año, en 2009). Teatro salió con un máximo de 82.000€/año (100.000€/año, en 2009).
16 de agosto: se certificaron las ofertas presentadas. Cinco en Teatro (entre ellas la anterior adjudicataria, Matilde Iglesias) y siete en Danza (entre ellas la anterior adjudicataria, Mª Ángeles Ruiz).
24 de agosto: por los mismos servicios municipales que siempre han realizado estos informes técnicos, se dictamina el resultado del Concurso Público para la Gestión del Servicio “Escuela Municipal de Teatro”. La propuesta mejor valorada es el proyecto pedagógico presentado por el Laboratorio William Layton:
PLURAL MULTIMEDIA Y OCIO (Laboratorio William Layton): 6 Ptos.
MATILDE IGLESIAS: 2,25 Ptos.
CERMAR PRODUCCIONES: 2,25 Ptos.
TEMPO INTERMEZZO: 1,75 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 1,50 Ptos.
25 de agosto: por los mismos servicios municipales que siempre han realizado estos informes técnicos, se dictamina el resultado del Informe Técnico del Concurso Público para la Gestión del Servicio “Escuela Municipal de Danza”. La propuesta mejor valorada es el proyecto pedagógico presentado por Patricia Bonnin y Rommel Frometa.
PATRICIA BONNIN y ROMEL FROMETA: 6 Ptos.
LUIS RUFFO: 3,25 Ptos.
Mª ANGELES RUIZ BELDA: 1,75 Ptos..
TEMPO INTERMEZZO: 1,25 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 1,25 Ptos.
TOAL SPORTS: 0,75 Ptos.
31 de agosto: La Mesa de Contratación, órgano competente para la valoración final de las ofertas, en acto público y con presencia de los concejales de la Oposición, abre los sobres que contienen el precio que los participantes proponen cobrar al Ayuntamiento:
TEATRO:
CERMAR PRODUCCIONES: 75.400€/año: 6 Ptos.
PLURAL MULTIMEDIA Y OCIO (Laboratorio William Layton): 76.000€/año: 5,49 Ptos.
TEMPO INTERMEZZO: 77.900€/año: 3,75 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 77.900€/año: 3,75 Ptos.
MATILDE IGLESIAS: 80.400€/año: 1,46 Ptos.
DANZA:
LUIS RUFFO: 94.400€/año: 6 Ptos.
TEMPO INTERMEZZO: 94.900€/año: 5,45 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 94.900€/año: 5,45 Ptos.
PATRICIA BONNIN y ROMEL FROMETA: 95.500€/año: 4,80 Ptos.
Mª ANGELES RUIZ BELDA: 98.758€/año: 1,25 Ptos..
TOAL SPORTS: 99.000€/año: 0,90 Ptos.
Así, los resultados finales, suma de la puntuación obtenida en los informes técnicos más la conseguida por el precio propuesto, fueron:
TEATRO:
PLURAL MULTIMEDIA Y OCIO (Laboratorio William Layton): 11,49 Ptos.
CERMAR PRODUCCIONES: 8,25 Ptos.
TEMPO INTERMEZZO: 5,50 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 5,25 Ptos.
MATILDE IGLESIAS: 3,25 Ptos.
DANZA:
PATRICIA BONNIN y ROMEL FROMETA: 10,80 Ptos.
LUIS RUFFO: 9,25 Ptos.
TEMPO INTERMEZZO: 6,70 Ptos.
ARJÉ FORMACIÓN: 6,70 Ptos.
Mª ANGELES RUIZ BELDA: 98.758€/año: 3 Ptos..
TOAL SPORTS: 99.000€/año: 1,73 Ptos.
31 de agosto:
- Entra por Registro al Ayuntamiento un escrito sin firma, bajo la denominación de “FAMILIAS POR LA DANZA”, de “padres y madres afectados por la rescisión del contrato de Mª. Ángeles Ruiz Belda” y en el que se amenaza con “la posibilidad de borrar a nuestros hijos/as de la actividad”.
- En las actividades extraescolares del CEIP Virgen de Navalazarza, hay este día 98 inscripciones en Danza y 95 en Teatro.
10 de septiembre: Se recibe escrito firmado por Dña. Patricia Bonnin Arias, desistiendo a la adjudicación provisional “por no poder hacerse cargo de la prestación del Servicio”.
30 de septiembre: La Junta de Gobierno Local eleva a definitivas las adjudicaciones de:
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO, a favor de PLURAL MULTIMEDIA Y OCIO, S.L. (Laboratorio William Layton) por 76.000€/año (24.000€ menos que la adjudicación anterior de 2009)
ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA, a favor de LUIS RUFFO por 94.400€/año (20.560€ menos que la adjudicación anterior de 2009)
3 de septiembre: La AMPA del colegio Virgen de Navalazarza decide ofrecer las actividades de Danza y Teatro.
5 de septiembre: Este día, domingo, se produce una manifestación en la calle, como forma de apoyo a la anterior adjudicataria de Danza, Mª Ángeles Ruiz Belda.
13 de septiembre: La AMPA “Virgen de Navalazarza” envía una carta a las familias en la que ofrecen como actividad extraescolar propia “Expresión Artística en Danza” y “Expresión Artística en Teatro”, anunciando también el plazo de inscripción hasta el 23 de septiembre. Cabe destacar que los grupos que ofrecen COINCIDEN EXACTAMENTE (mismos días y mismo horario) con los ya existentes en esas dos actividades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, que en esta fecha cuentan con 84 inscritos en Teatro y 83 inscritos en Danza.
Este mismo día el Alcalde solicitó a la Presidenta del Consejo Escolar una reunión urgente del Consejo para tratar esta cuestión.
15 de septiembre: Se celebra la reunión del Consejo Escolar. En ella el Alcalde, sin éxito, intenta evitar que la AMPA mantenga las inscripciones de esas dos actividades los mismos días y a la misma hora que las organizadas desde hacía meses por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en virtud del Convenio Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos.
Entre el 3 y el 16 de septiembre: se producen, en las actividades extraescolares que el Ayuntamiento tenía organizadas en el CEIP Virgen de Navalazarza, 42 bajas en Danza y 33 en Teatro.
20 de septiembre: desde un correo denominado porladanza@gmail.com, en el que consta como asunto “INSCRIPCIONES DANZA AMPA”, se manda a todas las familias de los alumnos inscritos en las escuelas municipales una información en la que se denigra al adjudicatario de la Escuela Municipal de Danza, Luis Ruffo; se pone en duda que el ayuntamiento pueda impartir las clases y se anima a inscribirse en “EL PROYECTO DE DANZA QUE Mª ÁNGELES RUIZ DARÁ CONTINUIDAD ESTE NUEVO CURSO MEDIANTE LAS AMPA’s.
27 de septiembre: La Presidenta del Consejo Escolar convoca una reunión del mismo para el día siguiente.
27 de septiembre: un nuevo correo desde porladanza@gmail.com, con el asunto “DERECHO A ESTAR INFORMADOS”, se dirige a las familias y les relacionan “un mapa cronológico de la situación de la Danza”. En esta relación se vierten múltiples difamaciones contra el Alcalde y otros concejales.
28 de septiembre: Se celebra la reunión del Consejo Escolar. En ella el Alcalde vuelve a intentar evitar, otra vez sin éxito, que la AMPA mantenga las inscripciones de esas dos actividades los mismos días y a la misma hora que las organizadas desde hacía meses por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento en virtud del Convenio Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos.
30 de septiembre: El Alcalde notifica al Presidente de la AMPA que el Ayuntamiento es el propietario del centro escolar y que no ha autorizado la cesión del mismo para realizar las actividades de danza y teatro “a las mismas horas y los mismos días que las programadas desde hace meses e incluidas en el Convenio suscrito con la Comunidad de Madrid”. No se produce ninguna respuesta a esta carta.
1 de octubre: El Alcalde solicita a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la “reunión urgente de la Comisión Técnica de Seguimiento del Convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y este ayuntamiento, al objeto de analizar la situación creada en el colegio Virgen de Navalazarza respecto al Plan de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos”:
4 de octubre: El Alcalde vuelve a notificar al presidente de la AMPA que “este Ayuntamiento no autoriza la utilización de los espacios del Centro” para desarrollar esas actividades. El Presidente de la AMPA contesta que el escrito del Alcalde “a todos los efectos se encuentra fuera de la legalidad más absoluta y no puede ser atendido”.
5 de octubre: La Junta Directiva de la AMPA Virgen de Navalazarza difunde un comunicado en el que comunica que las actividades de Danza y Teatro “que habíamos intentado desarrollar por demanda de los asociados, no se puede realizar dado que el Ayuntamiento de nuestro municipio no nos autoriza”.
Un nuevo correo desde porladanza@gmail.com, además de vituperar al Alcalde y al Equipo de Gobierno, sondea y anima la posibilidad de “hacer una manifestación” y “de acudir a los medios de comunicación”.